Celebramos nuestro primer evento DAXEL

El pasado 24 de septiembre vivimos un día muy especial al celebrar nuestro primer evento, rodeados de más de 150 colegas del sector, entre ellos, mercados, brokers, destacadas asociaciones y profesionales del sector seguros, que han confiado en nuestro proyecto desde los inicios.

Estamos muy agradecidos a todos los que estuvieron presentes y a quienes se desplazaron desde distintos puntos de España —Barcelona, Cádiz, Gerona, Murcia, Santander, Santiago de Compostela, Sevilla, Valencia— así como desde Londres, Polonia y México, para acompañarnos en este día tan especial para nosotros.

Esto es solo el inicio de nuestro camino, y no podríamos estar más agradecidos por contar con vuestro apoyo. ¡Por mucho más, juntos!

Nuestra Managing Director participa en el rapel benéfico del edificio del Lloyd’s of London

El pasado 27 de junio, nuestra Managing Director participó en el rapel benéfico del emblemático edificio del Lloyd’s, descendiendo desde sus 88 metros de altura, en apoyo a varias acciones caritativas desde la Fundación del Lloyd’s of London.

El sector de los seguros siempre ha desempeñado un papel vital en la sociedad, ayudando a las personas a recuperarse de los contratiempos y a desenvolverse en la vida diaria con confianza. Lloyd’s tiene una larga tradición de apoyo a la comunidad, y la Fundación Lloyd’s de Londres es un ejemplo de este compromiso.

La Fundación Lloyd’s de Londres se centra en ayudar a organizaciones benéficas, colegas y empresas dedicadas a marcar una diferencia significativa en todo el mundo. Sus programas de ayuda abordan la empleabilidad, la movilidad social, la salud mental, la prevención de desastres y la resiliencia climática. La Fundación no sólo responde a las necesidades globales, sino que también ayuda a las comunidades a construir futuros sostenibles, preparados para afrontar los retos emergentes.

Algunos de los proyectos apoyados por Lloyd’s son Rise Against Hunger, Habitat for Humanity, Greening Agriculture Project en Zimbabue, la iniciativa School of life para reducir las tasas de abandono escolar transformando las vidas de los niños camboyanos que viven en comunidades necesitadas, y Project Ankur, una iniciativa centrada en la atención y educación de la primera infancia.

DAXEL ha participado en la Semana del Seguro 2024 de INESE

DAXEL Insurance Services hemos sido testigos de la cita más destacada a nivel nacional para quienes formamos parte del sector asegurador. Es imposible no resaltar el inmenso esfuerzo y dedicación de organizar un evento de tal magnitud.

Desde paneles de discusión innovadores hasta oportunidades de networking inigualables, la #SemanadelSeguro de INESE ha demostrado una vez más ser el epicentro de conocimiento, tendencias y avances que marcarán el futuro de nuestra industria.

Gracias, INESE, Susana Pérez, y a todo su equipo, por crear un espacio tan enriquecedor y por impulsar el crecimiento y la excelencia en el sector de los seguros.

Miami Reinsurance Week 2024

Este año DAXEL Insurance Services ha tenido el honor de participar en la Miami Reinsurance Week. Una cita anual única donde líderes del sector global se reúnen para compartir, aprender y debatir sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta nuestra industria.

Miami Reinsurance Week no solo nos ha permitido conectar con profesionales de todo el mundo, sino también comprender la dirección que está tomando el mercado de seguros y reaseguros y cómo, desde nuestras diversas capacidades, podemos contribuir a fortalecer y hacer más resiliente nuestro entorno.

Queremos extender un agradecimiento especial a todos nuestros partner y a los organizadores por la invitación a este evento tan significativo: WTWStarr InsuranceAonHamilton#Lloyd’s, AIG y OdysseyRe.

A todos los que han formado parte de esta experiencia: gracias por las conversaciones inspiradoras, los insights valiosos y las oportunidades de colaboración que nos han brindado.

Desde DAXEL os deseamos a todos una Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo 2024!

Desde DAXEL Insurance Services os deseamos a todos una Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo 2024.

Que estos días estén impregnados de momentos inolvidables, rodeados de amor, risas y la compañía de aquellos que apreciáis. Que el próximo año 2024 os brinde prosperidad en todos los aspectos de vuestra vida.

¡Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo! 

Magnífico cóctel de Navidad celebrado por el CAI, Club de Aseguradores Internacionales

El pasado 13 de diciembre, tuvimos el placer de asistir al cóctel de Navidad celebrado por el CAI con todos sus socios, en el Club ARGO de Madrid.

Un magnífico encuentro en el que Francesc Rabassa, Presidente del Club, destacó el crecimiento en numero de socios y el cumplimiento del objetivo marcado al inicio del año, de realizar un evento mensual tanto profesional como cultural.

Desde DAXEL queremos agradecer y dar nuestra más sincera enhorabuena al CAI por fomentar la relación entre los asociados potenciando las relaciones personales y profesionales dentro del sector y un networking eficaz.

La IA: Nuevos productos para nuevos riesgos

DAXEL no ha querido faltar al Dragons’ Den Pitch organizado por Lloyd’s Lab Futureminds, de la mano de Iryna Chekanava. Este proyecto impulsado por el Lloyd’s Lab se ha centrado en desarrollar productos de seguro que cubran los riesgos asociados con la Inteligencia Artificial (IA).

El interés creciente en la IA y sus riesgos asociados refleja la acelerada adopción de modelos y tecnologías impulsadas por la IA en el sector del seguro. Aunque los productos de seguro diseñados para mitigar estos riesgos se encuentran en etapas iniciales, su papel crucial en la implementación y regulación de la IA es innegable.

Dragons’ Den Futureminds, como programa de innovación, tiene como objetivo permitir a los profesionales emergentes del seguro acceder a las herramientas y habilidades necesarias para desarrollar ideas desde la identificación de problemas del cliente hasta la presentación de conceptos de productos validados. El propósito final es crear productos de seguro validados con el potencial de ser incubados y probados en el mercado asegurador.

La sesión Futureminds Dragons’ Den ha sido un escenario que nos ha permitido conocer cinco nuevas herramientas que han desarrollado los grupos de trabajo durante el programa. Estos productos innovadores abordan aspectos clave de los riesgos asociados con la IA:


• Equipo 1 – Desarrolló bonos catastróficos de IA para fallos en la IA y rendimiento no alineado con el objetivo de influir en un cambio hacia una gestión efectiva de riesgos de IA y contribuir activamente al desarrollo de IA prohumana.

• Equipo 2 – Presentó una solución de manufactura inteligente y transferencia de riesgos, ofreciendo cobertura de retirada de productos para empresas manufactureras que utilizan modelos/software de IA en su proceso de fabricación.

• Equipo 3 – Ideó una solución de ingeniería de riesgos para apoyar a los clientes a entender y asegurar los riesgos que asumen con el uso de la IA.

• Equipo 4 – Propuso una solución para posibles desplazamientos laborales a medida que aumenta el uso de la IA, para apoyar a las personas afectadas, ya sea a través del gobierno o de las empresas.

• Equipo 5 – Presentó un caso de uso para los riesgos derivados del uso de la IA para respaldar las valoraciones en el mercado de especies con una frecuencia creciente.

La sesión también ofreció una oportunidad para profundizar en la comprensión de los riesgos asociados con la IA, gracias a la intervención de Marco Io Giudice, Head of Emerging Risk del Lloyd’s. Según sus comentarios, los riesgos de la IA subrayan la necesidad de adaptarse proactivamente a los desafíos en constante evolución, haciendo hincapié en que «New risk demands new products». Este enfoque estratégico y progresista es esencial para enfrentar los riesgos emergentes en el sector de seguros y ciberseguridad.

Evento Mayrit, Lloyd’s broker

La pasada semana, compartimos unos días increíbles en el team-building organizado por el Lloyd’s Broker, Mayrit Insurance Broker.

Fueron unos días fantásticos llenos de sinergias entre brillantes compañeros del sector de los seguros. Sin lugar a dudas, de estos días cabe resaltar que lo que nos une va más allá del ámbito profesional.

Es un placer para DAXEL formar parte de la familia MAYRIT.

Gracias a Mayrit Insurance Broker, por toda la organización y por ser y excelente anfitrión.

Entrega de los Premios Solidarios del Seguro 2023

Ayer asistimos a la entrega de los ‘Premios Solidarios del Seguro’ que ha organizado de forma excepcional un año más INESE.

Muy emocionante ver el compromiso social y la solidaridad del sector asegurador, y en el que no queremos faltar.

En DAXEL Insurance Services nuestra dedicación por la responsabilidad social sigue siendo firme. La solidaridad no conoce límites, y estamos comprometidos a seguir siendo agentes de cambio.

Gran fiesta de celebración en el 9º aniversario de IBERIAN Insurance Group

DAXEL ha tenido el placer de asistir a la fantástica fiesta de celebración del 9º aniversario de IBERIAN Insurance Group.

Desde DAXEL Insurance Services queremos expresar nuestras más sinceras felicitaciones a IBERIAN Insurance Group por estos impresionantes nueve años de éxito y por establecer un estándar de excelencia en nuestro sector.

Nuestro máximo agradecimiento por hacernos partícipes del #IXBERIANDAY que, con más de un centenar de colegas del sector, pudimos disfrutar ayer, sin dudas es un reflejo del trabajo excepcional y del espíritu de equipo que caracterizan a IBERIAN Insurance Group y de su lema #WorkingTogether.

Algunas de las claves de su éxito: trabajo excelente, esfuerzo incansable y espíritu de equipo. IBERIAN Insurance Group ha tenido una actitud resiliente que no solo busca el éxito individual, sino el colectivo.

Desde DAXEL admiramos a todo su equipo, que es el reflejo de su CEO Darío Spata, enfocado en el trabajo excelente que ha fusionado con su derroche de generosidad en el que siempre, antepone los intereses de los demás a los suyos individuales propios.

Este 9º aniversario colmado de éxito, es la ‘magia’ de años de dedicación, esfuerzo, pasión y determinación, y merece su reconocimiento. Enhorabuena a todo el equipo IBERIAN Insurance Group por este #IXBERIANDAY, y por la fuerte y positiva huella que están dejando en el sector asegurador.

¡Enhorabuena IBERIAN Insurance Group!

Gran evento de inicio de operaciones en España del broker mexicano ANCORA Seguros y Fianzas

Nuestro más sincero agradecimiento a ANCORA Seguros y Fianzas por hacernos participes de su magnífica celebración de comienzo de operaciones en España.

Sin duda ha sido muy inspirador conocer a su equipo y aprender más sobre su exitosa trayectoria en México.

En DAXEL estamos seguros de que su enfoque innovador y su compromiso con la excelencia en el servicio aportarán un gran valor al mercado de seguros en nuestro país.

Como bien nos explicaba Enrique Murguía Pozzi, a través de una magnifica reflexión, al igual que ‘la vaca no da leche’, el éxito de ANCORA Seguros y Fianzas deviene de su continuo esfuerzo, trabajo y pasión por hacer las cosas bien.

Gracias de nuevo por darnos la oportunidad de ser parte de su emocionante viaje en España.

No tenemos la menor duda de que ANCORA Seguros y Fianzas tendrá todo el éxito del mundo en este nuevo capítulo. Su dedicación, experiencia y pasión son garantía de un futuro brillante.

Asistimos al panel sobre Inteligencia Artificial organizado por Lloyd’s Lab

Estamos emocionados por haber asistido al panel sobre Inteligencia Artificial organizado por Lloyd’s Lab en la icónica Old Library, con profesionales de primer nivel del sector y expertos en Inteligencia Artificial.

El panel de expertos nos ha compartido interesantes novedades sobre la revolución de la Inteligencia Artificial en los seguros.

Una oportunidad inestimable para profundizar en el panorama de la Inteligencia Artificial y sus riesgos en los mercados. En DAXEL estamos entusiasmados por aprender más sobre los productos innovadores que revolucionarán los seguros, con un enfoque particular en la ciberseguridad y la sostenibilidad.

El futuro de los seguros y la Inteligencia Artificial es increíblemente apasionante.

El poder de la Inteligencia Artificial en la transformación del mundo de los seguros, explorar las amenazas y oportunidades que implica en la evolución de la Inteligencia Artificial y su impacto en el panorama del riesgo.

Asistimos a la jornada ‘Geopolítica y ESG, principales riesgos a tener en cuenta por las empresas’

En DAXEL hemos asistido a la jornada empresarial organizada por MARSH junto con Expansión sobre ‘Geopolítica y ESG, principales riesgos a tener en cuenta por las empresas’.

Pablo Trueba, CEO de Marsh, nos ha compartido una visión esclarecedora sobre los pilares en los que se basa una buena gestión de riesgos empresariales:

  1. Protección de los activos y recursos.
  2. Garantía de continuidad del negocio mediante la elaboración de planes de contingencia.
  3. Cumplimiento de requisitos legales y normativos.
  4. Facilitación de la toma de decisiones informadas.
  5. Contribución a la mejora de la eficiencia y rentabilidad de la empresa.

También, ha resaltado las principales decisiones estratégicas que tomar ante los riesgos:

  1. Identificar amenazas potenciales, como cambios en políticas gubernamentales o conflictos comerciales.
  2. Evaluar el impacto de estos riesgos en las operaciones y en la rentabilidad de la empresa.
  3. Mitigar los riesgos a través de medidas como la diversificación de mercados y la adopción de estrategias para garantizar la competitividad.

En el transcurso de la jornada, los excelentes participantes de las mesas de debate han tratado dos temas cruciales:

1. ¿Cómo influyen los riesgos geopolíticos?

Se ha subrayado cómo las tensiones comerciales, los conflictos internacionales y los cambios en las políticas gubernamentales pueden ejercer un impacto significativo en las operaciones de las empresas.

Para abordar estos riesgos, se han destacado tres factores clave:

  • Identificación temprana de las amenazas.
  • Evaluación del impacto en las operaciones y la rentabilidad.
  • Mitigación proactiva a través de estrategias adecuadas.

Se ha discutido sobre las estrategias para gestionar los riesgos geopolíticos, destacando la importancia de:

  • Acelerar la innovación como motor diferenciador de la competencia.
  • Diversificar el mercado si bien, evitando que con ello la subida de costes dañe la competitividad de las empresas.
  • Garantizar la cadena de suministro, a través del ‘’friendshoring’’ ya que puede ayudar en la evaluación de la cadena de suministro para garantizar la eficiencia y calidad.
  • Diseñar planes de mejora de la eficiencia productiva.
  • Crear una transición digital y verde estandarizada, desarrollando medidas para poner límites a la competencia exterior.
  • Implementar controles como los Mecanismo de Ajuste en Frontera al Carbono (CBAM por sus siglas en inglés) con el que la Unión Europea quiere proteger la competitividad de las empresas comunitarias, que pagan por sus emisiones de CO2 frente a las importaciones, que no lo hacen.

2. Los criterios ESG como oportunidad de crecimiento y valor.

El segundo tema destacado se ha centrado en la importancia de considerar los aspectos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).

Se ha resaltado cómo la gestión de riesgos ESG es esencial para mantener la reputación, cumplir con regulaciones y satisfacer las expectativas de los inversores y la sociedad en general.

En el contexto de la E (environmental), se ha hecho hincapié en la necesidad de adoptar políticas relacionadas con el cuidado del medio ambiente y el cumplimiento de los objetivos 2030 y 2050 entre otros, a Net Zero, todo ello se ha puesto en relación con la necesidad de acelerar la innovación tecnológica.

Respecto de la S (social), se ha enfatizado en la importancia de la inclusión, como en la calidad de vida en las zonas donde operan las empresas ha sido otro puntos importantes a tener en cuenta por las empresas para el correcto cumplimiento y en materia de derechos humanos.

Desde la G (governance), se ha apuntado a la obligación por parte de las empresas de promover los riesgos que afectan al negocio, en concreto en materia de ciberseguridad tanto de la propia empresa, como de clientes y cadenas de suministros que se puedan ver afectadas.

Se ha destacado el rol del sector asegurador en la promoción de la sostenibilidad.

Respecto de nuestro sector, se ha referido a la importancia y la cierta obligación que tiene el seguro como ‘policía’ del sistema. El sector seguros debe velar por el cumplimiento de las políticas ESG en toda su cadena de suministro y proveedores, así como respecto de la cartera de suscripción que se debe de estar analizada en base a los criterios ESG.

Conclusión:

La jornada nos ha proporcionado una valiosa visión sobre los principales riesgos a los que se enfrentan las empresas en la actualidad. La gestión de riesgos, particularmente en lo que respecta a riesgos geopolíticos y ESG. La adaptación a un mundo empresarial en constante cambio, la transición hacia prácticas más sostenibles y la búsqueda de asesoramiento especializado son pasos clave en la gestión de riesgos y en el éxito empresarial futuro.

Desde DAXEL ofrecemos servicio de asesoramiento y apoyo a todos nuestros clientes, reforzando la importancia de la gestión de riesgos en un entorno empresarial en constante evolución, con un énfasis significativo en la regulación y la sostenibilidad. La combinación de la gestión de riesgos adecuada y la consideración de factores geopolíticos y ESG son esenciales para el éxito y la sostenibilidad empresarial.

DAXEL asiste al 34º Congreso AGERS

En DAXEL no nos hemos querido perder el 34º Congreso de  AGERS, Asociación Española de Gerencia de Riesgos y Seguros, donde unos ponentes de primer nivel han compartido su visión sobre la gestión de riesgos y las principales tendencias en el mercado asegurador español.

Tampoco han faltado sesiones sobre la Inteligencia Artificial y la importancia de los criterios de ESG y la sostenibilidad. Además de contar con la intervención de la Presidenta de FERMA Risk Leadership at the heart of Europe, que ha sido una oportunidad única para conocer claves sobre la gestión de riesgos a nivel internacional y la estratégica figura de las cautivas.

Sin duda, una oportunidad anual única donde cientos de profesionales del sector y de la gestión de riesgos, se han reunido para compartir sus enriquecedores conocimientos y profundizar en aspectos clave de la gestión de riesgos.

Desde DAXEL queremos trasmitir nuestra más sincera enhorabuena a AGERS – Asociación Española de Gerencia de Riesgos y Seguros, y en especial a Alicia Soler, Executive Manager de AGERS y a Juan Carlos Porcel, Presidente de AGERS, por este gran evento y la excelente organización.

Directivos en primera línea de fuego: ¿Cómo protegerse frente a los ciberataques?

En las últimas semanas hemos visto un crecimiento vertiginoso de los ataques cibernéticos. Casos como el ciberataque en Las Vegas al grupo empresarial MGM Resorts que supuso la paralización de sus sistemas en hoteles, casinos y con unas pérdidas de en torno a 100 millones de dólares, o el ciberataque que sufrió la aerolínea Air Europa poniendo al descubierto los datos de las tarjetas de créditos de gran número de sus clientes.

Sin duda, la Inteligencia Artificial (IA) está ayudando a detectar y a frenar los ataques cibernéticos, pero esto, a su vez, está permitiendo a los ciberdelincuentes que puedan usarla para aumentar la velocidad, la precisión y la frecuencia de sus intentos de intrusión.

Desde la Alta Dirección se debe dar prioridad a esta cuestión, ya que el impacto que puede sufrir una organización por un ciberataque puede tener graves consecuencias financieras como reputacionales, así como de responsabilidad civil frente a terceros perjudicados, y/o incluso, la imposición de elevadas sanciones por parte de las autoridades.

Si a ello añadimos un entorno regulatorio cada vez más complejo y con multas más elevadas, no es de extrañar la preocupación creciente que genera esta materia en los Consejos de Administración.

En este marco, los órganos de administración siendo los responsables últimos, de cualquier incidente cibernético que sufra la empresa, deben de emplear todos los medios a su alcance para garantizar la integridad de la organización, de sus empleados y de terceros que se puedan ver afectados por el incidente.

Entre las principales acciones que se deben llevar a cabo para asegurar la organización, cabe señalar:

  • Identificar y elaborar la Evaluación de Riesgos.
  • Incorporar la ciberseguridad en el Plan Director de Seguridad.
  • Formar y concienciar a los empleados.
  • Implantar la política de Zero Trust.
  • Revisar y actualizar los procedimientos y medidas para mitigar la exposición al ataque.
  • Incluir la inversión y la renovación de los sistemas de IT.
  • Diseñar y actualizar el Plan de Respuestas ante incidentes y Plan de Contingencia y Continuidad de Negocio.

Desde el punto de vista del seguro, se debe tener en cuenta que la responsabilidad de los Administradores y Directivos puede, o no, estar cubierta en la póliza de D&O y por la póliza de ciberseguridad.

Dadas estas circunstancias, los brókers son un pilar fundamental a la hora de ayudar a las empresas a protegerse de estos ciberataques, a través de una póliza que cubra, entre otras, la interrupción de servicios, la posible destrucción de datos, los riesgos derivados de la privacidad de dichos datos, así como el daño reputación que estas brechas ocasionan a las compañías y la responsabilidad de los Altos Directivos, así como en la respuesta inmediata al incidente, para conseguir mitigar el impacto del ciberataque y sus posibles consecuencias.

En conclusión, es fundamental para los Administradores y Directivos contar con pólizas de seguros que les proteja completamente frente a ciberataques a sus organizaciones.

DAXEL participa en la cumbre organizada por las tres Autoridades Europeas de Supervisión celebrada en el Museo del Prado

DAXEL participa en el encuentro organizado por European Insurance and Occupational Pensions Authority (EIOPA), European Securities and Markets Authority (ESMA), European Banking Authority (EBA) y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), con ocasión del 10º encuentro por el ‘Consumer Protection Day’ que ha tenido lugar en un enclave emblemático como es el Museo del Prado.

Durante el evento, se han tratado temas cruciales sobre las tendencias y los desafíos que están transformando el mundo de las finanzas y del seguro, incluyendo el cross-selling, las criptomonedas y el greenwashing.

Os compartimos algunas de nuestras reflexiones sobre los temas tratados.

  • Cross-selling:

Uno de los aspectos más destacados del evento fue el énfasis en que el cross-selling o venta cruzada, puede ser una herramienta valiosa para las organizaciones cuando se practica con responsabilidad. Nos recuerda la obligación principal que tenemos de velar por la protección de los clientes en todo momento.

Compartimos la importancia de garantizar que nuestras recomendaciones a los clientes estén en línea con sus necesidades y sus concretas circunstancias particulares.

Es nuestra obligación actuar en el mejor interés de nuestros clientes, proporcionándoles información clara y completa sobre las opciones disponibles y permitiéndoles tomar decisiones informadas.

El cross-selling es una herramienta estratégica y de mucho valor cuando se utiliza correctamente. Es obligación de todos los actores del sector hacerlo con responsabilidad y en consideración para con nuestros clientes.

  • Criptomonedas:

El evento también exploró el desafiante mundo de las criptomonedas y su impacto en las finanzas. Se habló de sus ventajas pero también de sus riesgos y cómo estos pueden afectar a la industria.

En el panel de criptomonedas se explicó la importancia de la nueva normativa MiCa (Markets in Crypto Assets) como parte esencial para la regulación del mercado de las criptomonedas, ampliando así su seguridad, ya que incluye normas para el seguimiento de las criptotransferencias, prevención del blanqueo de capitales, manipulación del mercado y protección al consumidor.

Durante el evento, exploramos los aspectos clave de esta regulación y cómo afectará a las operaciones en nuestro sector.

  • Greenwashing:

Se recordó la importancia de seguir trabajando de cerca frente al greenwashing. El aumento de la demanda de los inversiones en empresas con características relacionadas con la sostenibilidad, fue seguido de un aumento de las ofertas por parte de empresas que decían disponer y aplicar toda una serie de procesos y herramientas de gobernanza en sostenibilidad.

Es necesario alcanzar una transparencia total en el cumplimiento por parte de las empresas al respecto de la sostenibilidad. A medida que los consumidores demandan empresas más sostenibles, estamos comprometidos en ofrecer productos y servicios que reflejen realmente un compromiso total con la sostenibilidad y los factores de ESG.

Tanto los clientes, como las Autoridades exigen transparencia, responsabilidad y ética en nuestras operaciones. Estamos decididos a liderar en este frente y a servir de ejemplo en la industria del seguro.

En DAXEL estamos comprometidos con la digitalización y la sostenibilidad, llevando el cumplimiento de la regulación al más alto nivel de prioridad, para poder brindar soluciones responsables, innovadoras y eficaces a nuestros clientes.

8º aniversario de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

En DAXEL celebramos el 8º aniversario de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y lo hacemos poniéndonos los #ODSporBandera.

Izamos la bandera de los #ODS como muestra de nuestro compromiso. Si te preocupa la educación, el consumo responsable, el cuidado del medioambiente, la paz o la salud tú también puedes hacerlo.

Únete a #TogetherForSDGs y entra en www.odsporbandera.org